Una breve guía para que tu sofá de piel dure toda una vida
Con el uso adecuado y siguiendo los consejos de mantenimiento, podrás disfrutar de tu sofá durante mucho más tiempo.

Intente mantener una distancia mínima de 70 cm. entre el sofá y cualquier fuente de calor como estufas o radiadores, una exposición prolongada al calor hace que la piel se seque y se deteriore.
Como los demás muebles de la casa, la piel acumula polvo. Para limpiarla, utilice un paño suave y seco una vez por semana. También se puede utilizar el accesorio de cepillo suave de su aspiradora. Las partículas de suciedad sobre la piel se eliminan completamente, lo cual resulta ideal para personas alérgicas al polvo.
No utilice nunca productos químicos o agentes limpiadores agresivos para limpiar su sofá de piel. Evite todos los que contengan componentes abrasivos, disolventes o aceites, ya que afectarán negativamente a la superficie de la piel. Se recomienda utilizar únicamente productos especializados.
Evite exponer el mueble directamente a la luz solar, o colocarlo debajo de tragaluces y ventanas. Todos los materiales tienden a perder el color con el tiempo si han sufrido directamente una exposición al sol. En el caso de las pieles, el problema se agrava ya que son especialmente sensibles a este tipo de luz.
Como norma general, se recomienda la limpieza del sofá de piel una vez cada 6 meses, utilizando siempre los productos suministrados por fabricante de piel. Cuando el sofá este colocado en zonas de mucho uso como puede ser la sala de TV, se necesitará una limpieza más frecuente para renovar el nivel de protección de la piel y poder disfrutar de su sofá durante mucho tiempo.
El sofá de piel es el producto estrella entre los muebles del hogar. Su versatilidad e infinidad de diseños combinan siempre con la decoración de cualquier casa.
Tengas muebles clásicos, modernos o minimistas, incorporar un sofá de piel a tu mobiliario siempre será un acierto.
Pero la duda llega cuando tienes ya tu sofá en casa… ¿Cuál es el correcto mantenimiento de la piel de mi sofá? ¿Cómo debo limpiar las manchas que puedan aparecer en él?
En ExpoSofá, ponemos a tu disposición un kit completo de limpieza de la piel para que puedas mantener tu sofá intacto como el primer día.
Kit de limpieza de la Piel

GUÍA DE MANTENIMIENTO & CUIDADO DE LA PIEL
Precauciones
Para la limpieza de la piel, no utilices productos que contengan disolventes, alcohol o acetona. No realices la limpieza con vapor de agua, lejía, productos aerosoles, clorados o con amoniaco, tampoco con abrillantador de muebles, vinagre o los llamados “limpia hogar” o “multiusos”, ni cualquier otro tipo de sustancia química sobre la piel.
Tampoco debes aplicar grasa de caballo, crema hidratante, abrillantador de zapatos o aceite, pues existen productos expresamente indicados para el cuidado y limpieza de la piel, así como cremas de conservación de aplicación periódica. Consulta en nuestro establecimiento para más información sobre los kit de limpieza y conservación específicos para la piel, tu sofá te lo agradecerá.
Evita acercar tu sofá fuentes de calor como aparatos calefactores o salidas de aire caliente, estos pueden afectar a la piel y tejidos de tu sofá.
Evita la luz solar directa sobre tu sofá para prevenir su decoloración y deterioro.
Manchas de líquidos
Las pieles de nuestros sofás han sido tratadas para ser impermeables a los líquidos, pero en caso de vertido de los mismos sobre la piel, es recomendable recogerlos con un paño absorbente y sin frotar. Si hubiera quedado mancha, limpia la piel con una esponja o un paño humedecido con agua tibia y jabón neutro, aclarando después con un paño húmedo y secándolo a continuación.
Manchas grasas
En caso de que cayera algún tipo de grasa como mantequillas, aceite, etc. elimina bien el exceso con un trapo limpio y seco. Es posible que quede una mancha que se disipará sola en un corto periodo de tiempo.
Es importante no aplicar agua para intentar limpiar este tipo de mancha, ya que la misma se extendería más.
Manchas de bolígrafo
Para eliminar manchas de bolígrafo, existe un producto específico y una empresa que se dedica a ello.
En caso necesario, consulta en el establecimiento en el que adquiriste el sofá, o ponte en contacto con e servico de atención al cliente de ExpoSofá.

CUIDADO DE LA PIEL :
Aunque nuestras pieles incorporan un tratamiento impermeable al agua y a la suciedad, cuando se viertan líquidos sobre la piel, recógelos enseguida con un paño absorbente, sin frotar. Si hubiera quedado mancha, limpia la piel con una esponja o un paño humedecido con agua y jabón neutro al 5%, aclarando después con un paño húmedo y secándolo a continuación.Elimina el polvo con regularidad haciéndolo con un trapo suave y liso o con un aspirador.El calor de un aparato de calefacción cercano o la luz solar directa afectan negativamente a tus muebles de igual manera que a cualquier tapicería, ya sea tejido o piel. Es muy importante que no trates de limpiar la piel con ningún producto que contenga disolvente, alcohol, acetona, ni vapor de agua, productos con aerosoles o los llamados multiusos.Si tienes un sistema de relax incorporado, procura no forzarlo con pesos excesivos ya que han sido diseñados exclusivamente para apoyar los pies y mejorar su descanso
¿POR QUÉ SE ESTIRA LA PIEL DE MI SOFÁ AL USARLO?
Un material como la piel ofrece una elasticidad que permite amoldarse al uso que se le dé a una zona del sofá. Por eso, su sofá de piel se da de sí adaptándose a usted.
¿CÓMO DEBO CUIDAR MI TAPICERÍA DE PIEL?
Para conseguir una limpieza óptima de su sofá de piel le recomendamos limpiar su sillón o sofá de piel con un detergente neutro diluido en agua empleando un paño seco, suave y blanco. Desde ExpoSofá le recomendamos no utilizar ningún producto químico o acondicionador en el sofá de piel. Para mantener el buen aspecto de su sofá de piel durante más tiempo basta con limpiar las manchas que puedan producirse en la piel, pero recuerde que la apariencia de la piel puede variar con el paso del tiempo al ser la piel un material natural.
¿SE AGRIETA O DESPELLEJA LA PIEL CON EL PASO DEL TIEMPO?
En condiciones normales de uso la piel no tiene porque agrietarse, aunque sí pueden aparecer zonas de desgate, pasado años de uso del sofá.
¿SE CRÍAN ANIMALES ESPECÍFICAMENTE PARA LA INDUSTRIA DE LA TAPICERÍA?
No, la piel que se usa para el tapizado de sofás es un subproducto derivado de la cría de ganado vacuno que se obtiene del final del proceso de la industria cárnica; por tanto no se sacrifican animales con este fin.
